Una portada colocada por un vecino corta el paso a la Cueva Carías en Santa Cruz de La Palma

Una portada colocada por un vecino corta el paso a la Cueva Carías en Santa Cruz de La Palma

Entorno de la Cueva Carías, Santa Cruz de La Palma. EL PERIÓDICO DE LA PALMA

El acceso a la Cueva Carías, que fue utilizada como lugar de habitación en época prehispánica y la sede de la primera administración de la isla tras su conquista e incorporación a Castilla, está bloqueado por una portada colocada por un vecino, según ha denunciado en varios plenos municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el concejal Manuel Garrido (PSOE).

En la última sesión, Garrido recordó como “en su momento” había trasladado al órgano municipal que “el acceso a la cueva estaba cortado por un vecino”, por lo que, al mantenerse esta situación “quería saber si se ha hecho algo”.

La concejala de Patrimonio, Saray González, manifestó que “se habló con la policía de este hecho” y señaló que “existe una portada, pero que no tiene ningún tipo de cerradura limitante”. González añadió que “solicitamos hacer una cerradura, para nosotros ser los poseedores de esa llave”.

“LA CUEVA ES UN MONUMENTO PATRIMONIAL, NO ES UNA TONTERÍA”

“Sí tenía una cerradura, porque yo no pude entrar”, afirmó Garrido quien dijo no entender que “siendo un camino público no le permitimos a la gente que vaya por allí”. El concejal del grupo socialista resaltó que “la cueva es un monumento patrimonial, no es una tontería” y que el vecino “está invadiendo una propiedad privada, que es del ayuntamiento”.

En su réplica, González se mostró partidaria de mantener el acceso cerrado “por seguridad” para acceder a la cueva “hasta que se pueda hacer la obra de mejora”, ya que “desde hace, no sé si cuatro años, no se ha hecho ningún tipo de reparación desde que cayeron aquellas lluvias y se llevó parte del muro de uno de los vecinos”, solo “tareas de limpieza”.

Garrido indicó que el derrumbe no fue hace cuatro años “creo que en abril (2023), un mes antes de las elecciones” y “no se ha hecho nada”. Para el responsable de Patrimonio en el anterior mandato “si hay que cortar el acceso, yo entiendo que habrá que cortarlo o bien en la plaza o bien en el acceso que hay desde abajo”. A su juicio “la excusa de la seguridad no la veo muy lógica”.

Finalmente, el alcalde, Asier Antona (PP) cerró el debate indicando que “vamos a asumir este tema y vamos a hablar con la Policía y la Oficina Técnica, porque creo que lo que plantea el señor Garrido tiene toda la razón”.

Leave a reply