Las balsas públicas por debajo del 50% de su capacidad, un mes de enero más

Las balsas públicas por debajo del 50% de su capacidad, un mes de enero más

Vista de la balsa de Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane. CABILDO DE LA PALMA

Las lluvias de los meses de otoño y del comienzo del invierno han contribuido a que el volumen de agua almacenada en los 11 embalses con los que cuenta el Consejo Insular de Aguas de La Palma haya aumentado hasta albergar, a comienzos de enero, 1.418.772 metros cúbicos de agua, lo que supone un 42% de capacidad de llenado. Un dato que, pese a ser mejor que el del año pasado (36%), queda lejos del 76% de llenado que presentaban las balsas de gestión públicas en enero de 2021.

En este mandato, con el consejero Juan Ramón Felipe, de CC, al frente del área de Aguas, el Consejo Insular de Aguas ha recuperado la publicación periódica y pública en su página web de los porcentajes de llenado de los embalses palmeros, algo que se vio interrumpido prácticamente durante los cuatro años del último gobierno insular entre PP y PSOE, en el que apenas se publicaron datos.

Actualmente, se pueden encontrar datos dispersos de los últimos nueve años, lo que dificulta cualquier análisis comparativo que se quiera elaborar, aunque la serie que afecta al mes de enero se encuentra completa a excepción de los datos del año 2023.

Además, hay que tener en cuenta que la capacidad de almacenamiento de algunas balsas, sobre todo la de Barlovento, se incrementó notablemente entre 2018 y 2019, lo que provoca que solo podamos tener en cuenta los últimos siete años, en los que la capacidad total de los embalses se ha mantenido estable.

En este periodo de tiempo, 2020 y 2024 aparecen como los años en el que el volumen embalsado de agua ha sido el más bajo, llegándose a 38 y a un 36%, respectivamente, de llenado. Por el contrario, en el año 2021 los embalses a comienzo de año alcanzaron un 76% de ocupación, almacenando 5,4 millones de pipas de aguas.

LA BALSA DE VICARIO, UN AÑO DESPUÉS DE SER ENTREGADA AL CABILDO, SIN USO

Otra infraestructura para el almacenamiento de agua para riego de la isla es la Balsa de Vicario, en Tijarafe, con 1,5 millones de metros cúbicos de capacidad. A pesar de que el Gobierno de Canarias entregó al Cabildo de La Palma la obra a comienzos del año pasado, actualmente no está en funcionamiento y no figura en los datos mensuales.

Preguntado por esta cuestión, el consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, señalaba a este periódico que desde su departamento trabajaban para que “esté en los primeros meses del año en uso”, ya que estaban “pendientes de la finalización de la instalación de telemetría”. Además, Felipe indicaba como “hay que establecer los criterios de uso de la misma, previo acuerdo de los órganos del Consejo Insular de Aguas”.

Leave a reply