Casi 7.000 habitantes de La Palma han nacido en Venezuela. GRAN AREPAZO LA PALMA
De los 85.382 habitantes con los que contaba La Palma a 1 de enero de 2024, un total de 6.981, el 8,2%, había nacido en Venezuela, según los datos del Censo Anual de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados a final del mes de diciembre. Los municipios en los que hay porcentualmente más personas nacidas en la “octava isla” son Barlovento, 20,4%, Puntagorda, 14,1% y Fuencaliente, 11,4%.
En los últimos 4 años, la población nacida en Venezuela que ha emigrado a la isla se ha incrementado en un 21,5%, pasando de 5.747 personas en 2021 a 6.981 en 2024. Los municipios en los que más ha crecido la población procedente de este país son Fuencaliente, Tijarafe, Barlovento y Tazacorte, con aumentos que se sitúan en el 73,6%, el 42,3%, el 31,6%, y 28,4%, respectivamente.
En el conjunto del país, 599.769 personas, el 1,2% de la población, había nacido en Venezuela en la fecha de cierre del censo, un porcentaje que en Canarias alcanza el 3,7%, residiendo en las islas 82.890 personas nacidas en el país americano.
En el último censo, el 77,3% de la población residente en la isla había nacido en España frente al 22,7% que lo había hecho en el extranjero. Entre los nacidos en el extranjero, el 8,2% lo hizo en Venezuela, el 4,4% en Cuba, el 3,8% en Alemania, el 1,4% en Colombia y el 0,7% en Italia.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.