El hospital palmero es el cuarto de Canarias con mayor tiempo medio de espera para una cirugía. GOBIERNO DE CANARIAS
El tiempo medio de espera para una operación en el Hospital de La Palma al finalizar diciembre de 2024 era de 101,4 días, 29 días menos que seis meses antes y 66 menos que hace un año, según los datos de la lista de espera quirúrgica estructural en los centros hospitalarios publicados a comienzos de febrero por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
A pesar de esta reducción en el tiempo medio de espera, a finales del mes de diciembre pasado, 1.252 personas esperaban por una intervención quirúrgica en la isla, 108 más que hace seis meses, lo que supone un aumento del 9,4% en ese periodo. Un total de 1.053 pacientes llevaban esperando menos de seis meses, mientras que 199 llevaban más de 6 meses de espera.
Estas cifras suponen que el hospital palmero es el cuarto de Canarias donde más se espera por una cirugía, superado por el Hospital Universitario de Canarias y por el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, y por el Hospital Insular de Gran Canaria, que acumulan demoras medias de 162,9, 116,9 y 114,3 días, respectivamente.
Otorrinolaringología con 180,6 días de demora media es el servicio con más retraso para una intervención, seguido de traumatología, con 99,4 días, ginecología, con 98,9 días, cirugía general y digestiva con 91,6 días y oftalmología con 89 días. Por su parte, dermatología, con 22 días y urología, con 40,3 días son las especialidades cuyas operaciones se retrasan menos tiempo en el Hospital de La Palma.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.