Desaladora portátil instalada en Puerto Naos, Los Llanos de Aridane, durante la última erupción volcánica. GOBIERNO DE CANARIAS
La Comunidad de Aguas Canopalma ha solicitado al Consejo Insular de Aguas de La Palma autorización para “la instalación de un módulo portátil de desalación de agua de mar a ubicar en la costa del municipio de Tazacorte”, que pretende producir 10.000 pipas de agua al día para riego agrícola.
El proyecto, actualmente en exposición pública, se justifica en “la indisponibilidad de caudales procedentes de los pozos San Isidro y San Antonio, por la peligrosidad de su atmósfera de mina”, y en “la carestía de agua en la vertiente Oeste de la isla de La Palma”, para hacer frente a la demanda de agua para uso agrícola.
La estación desaladora de agua de mar (EDAM) que se pretende instalar “irá asociada a un pozo-sondeo de captación y a un pozo-sondeo de inyección”, que, como también recoge el documento técnico “se emplearán para la captación de agua de mar y para la inyección de salmuera generada en el proceso”.
Con los dos módulos de la desaladora se quiere “producir 4.800,00 m³/día de agua de producto”, para lo que serán necesarios 12.000,00 m3/día, ya que, como se señala, “la recuperación prevista de la EDAM es del 40%”. Esto supone que, de cada 100 litros de agua del mar, 40 se aprovechan para regadío, mientras que 60 se descartan como salmuera, agua con alta concentración de sal que se vuelve a verter al mar.
El presupuesto para la construcción de esta instalación es de 1.823.418,20 € y el plazo de ejecución, de 1 año.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.