Viviendas provisionales instaladas en El Paso. GOBIERNO DE CANARIAS
Un total de 488 afectados por la erupción volcánica de 2021 en La Palma han recibido entre 50.000 y 250.000 euros del denominado plan de pagos para la recuperación del valor de lo perdido que impulsa la Consejería de Presidencia autonómica y que ha sido financiado, en su primera anualidad, con 100 millones por parte del Gobierno de España y 40 del Gobierno de Canarias. La compensación más baja ha sido de 8,64 euros, mientras que la más alta de 778.138 euros.
Hasta el 30 de diciembre, según las relaciones de subvenciones de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), 774 afectados por la pérdida de la primera vivienda y fincas rústicas había recibido un total de 104.638.314,87 euros.
Para calcular la compensación que recibe cada afectado se realizó una valoración de las propiedades y fincas afectadas por el volcán. A esta tasación, el Gobierno de Canarias anunció que se le “descontarán las ayudas de dinero público recibidas hasta el momento por la pérdida de su propiedad, entre las que también se cuentan las cantidades recibidas del Consorcio de Seguros”.
Esta semana, en el pleno del Parlamento de Canarias, la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, recordó en relación a los 100 millones para el año 2024 no ingresados y comprometidos por el Gobierno de Canarias que “nos hacen falta para empezar a pagar las fincas agrícolas”. Barreto recordó su compromiso de seguir “devolviéndole a las personas el valor de lo perdido, porque con eso las personas podrán tener fondos para hacer lo que quieran, que es el concepto de lo que hemos montado en no solo las normas, los decretos, sino también en la compensación”.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.