De los 6.849 parados registrados en mayo, 3.846, el 56,15%, no reciben ninguna prestación o subsidio por desempleo, 1.849 tienen derecho a un subsidio por desempleo, 984 a una prestación contributiva y 170 a una renta activa de inserción. El paro de larga duración, es decir, aquellas personas que han estado en situación de desempleo durante un año o más, se sitúa en 2.234 personas, un 32,62%, frente a las 4.615, un 67,38%, que llevan menos de un año en esta situación.
Categoría: ISLA
Sergio Matos y Kilian Sánchez se presentarán a las primarias del PSOE para el Congreso y el Senado
Tras el anuncio este lunes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales para el próximo 23 de julio, ha sido el PSOE en La Palma el primero en iniciar en la isla el proceso para elegir sus candidatos y candidatas al Congreso y al Senado.
Mediante dos cartas enviada a la militancia socialista en la isla, a las que ha accedido EL PERIÓDICO DE LA PALMA, Sergio Matos y Kilian Sánchez piden el apoyo a sus compañeros de partido para formar parte de la candidatura del PSOE al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife y al Senado por La Palma, respectivamente.
El PSOE responsabiliza a no “comunicar las tareas realizadas” los malos resultados del 28-M
Esta mañana, el Secretario de Organización del PSOE palmero, Manuel Abrante, valoraba en Cope La Palma la reunión de ayer, afirmando que “una de las principales causas de estos resultados es que no hemos sabido comunicar o no hemos podido comunicar las tareas realizadas para atajar la crisis de la pandemia y la crisis volcánica”.
El Cabildo de La Palma sigue siendo cosa de tres
Queda ya muy lejos en el tiempo el mandato 1991-1995 en el que cinco fuerzas políticas se repartían los 21 consejeros en el Salón de Plenos del Cabildo Insular: API, PSOE, PP, ICAN y CDS. El pasado 28-M, siete partidos y coaliciones se quedaron sin representación en la primera institución insular. Desde los 134 votos (0,30%) de la candidatura de Más Canarias hasta los 1.178 (2,69%) de la lista de Nueva Canarias fueron insuficientes para alcanzar el 5% que marca la normativa para poder acceder al reparto de consejeros.
El Cabildo de La Palma cerrará “hasta nuevo aviso” la carretera La Laguna – Las Norias
El Cabildo de La Palma, a través de sus redes sociales, ha anunciado que a partir del 1 de junio y “hasta nuevo aviso” se procederá al “cierre temporal” de la carretera La Laguna – Las Norias. En la primera vía que permitió la comunicación entre el norte y el sur de las coladas se...
VOX pincha en La Palma tras acceder al Parlamento y a varios cabildos y ayuntamientos
La formación de extrema derecha pinchó en su segunda aparición en las urnas en unas elecciones municipales en la isla, donde tuvo unos malos resultados, solo matizados por los 1.413 votos (el 3,31%) que aportó a la candidatura ultra en la circunscripción regional, donde obtuvo un diputado.
El mayor apoyo para esta formación política a nivel local lo obtuvo en Los Llanos de Aridane, con 235 votos y el 2,36%, mientras que en el resto de localidades no pasaron del 1% de los apoyos, destacando en sentido negativo los 33 votos en Tazacorte (1,25%) y los 48 (1,11%) en El Paso.
La participación en las elecciones municipales en La Palma bajó 2,5 puntos respecto a 2019
El primer avance de la participación en las elecciones municipales en la isla el 28-M presagiaba un aumento en la afluencia a las urnas respecto a 2019. A las 13:00 horas, la participación alcanzaba el 32,79% del censo, 2,37 puntos más que en 2019.
Todo parece indicar, por las cifras finales, que se trató de un repunte inicial motivado por el buen día que animó a muchos a votar a primera hora y dedicar el resto del día a otras actividades, ya que la participación, a falta de contabilizar los votos del Censo de Residentes Ausentes (CERA), se situó en La Palma en el 68,12%, 2,53 puntos menos que en los anteriores comicios, cuando llegó a 70,65%.
El municipio que alcanzó las mayores cifras de asistencia a las urnas fue Fuencaliente, donde el 81,61% del censo votó. Por el contrario, Santa Cruz de La Palma, con una participación del 62,20%, fue el municipio donde menos gente acudió a votar.
El PSOE en La Palma pierde un diputado, dos consejeros en el Cabildo y deja de ser el más votado en dos municipios
La mayor bajada de los socialistas se produjo en el Cabildo, donde pierden dos consejeros y 3.131 votos. El pacto con el PP, al que entregaron la Presidencia del Cabildo, a pesar de ser la tercera fuerza política en votos, y la gestión del proceso de reconstrucción tras la erupción volcánica podrían explicar esta pérdida de apoyos.
CC es el partido que obtiene más concejales en La Palma el 28-M
Los nacionalistas obtienen 62 concejales, mientras que el PSOE se sitúa en segunda posición con 51. Por su parte, el PP logra 46. Seis concejales alcanza Nueva Canarias, 2 MAE, mientras que obtienen un solo acta Mazo Activa Agrupación de Electores, UPF y Sí Se Puede.
La nueva carretera de La Costa entra en funcionamiento tras una inversión de 38 millones de euros
Desde este jueves, 25 de mayo, la nueva carretera de La Costa que conecta Tazacorte con Puerto Naos se encuentra en funcionamiento, permitiendo en un tramo de 3,9 km. conectar las carreteras LP-215 y LP-213, y, al igual que sucede con la vía entre La Laguna y Las Norias, posibilitar la conexión norte-sur en la vertiente occidental de la isla, interrumpida por la erupción volcánica.
La obra, financiada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha tenido uno coste de 38 millones de euros, según informa la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias en una nota de prensa.