Oficina de empleo en Los Llanos de Aridane. EL PERIÓDICO DE LA PALMA
El paro registrado en La Palma aumentó en 9 personas en noviembre hasta alcanzar los 6.576 desempleados, un incremento del 0,1% respecto al mes de octubre, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados hoy por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN).
En cuanto a la variación interanual se produce una subida del 1,5%, lo que supone que en la isla hay 99 personas desempleadas más que en el mismo periodo del 2023.
Hay más mujeres, 57,86%, que hombres, un 42,14%, en desempleo, siendo las personas con 45 años de edad o más el colectivo que más parados suma, ya que el 61,37% del total, 4.036 personas, se encuentran en esta situación.
El desempleo afecta más a aquellas personas que solo cuentan con estudios primarios (48,93%) o secundarios (38,05%), respecto a los que tienen formación profesional (7,20%) o estudios universitarios (5,82%).
Por sectores económicos, la mayor parte de los desempleados, un 56%, se encuentran en las actividades recogidas dentro del apartado “resto de servicios”, el 13% en comercio y hostelería, el 10% en construcción, el 5% en agricultura y el 3% en industria.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.