Vista de la balsa de Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane. CABILDO DE LA PALMA
Los 2,4 millones de pipas almacenadas a comienzos de este verano (1/7/2024) en los 11 embalses de titularidad pública, gestionados por el Consejo Insular de Aguas de La Palma, contrastan con los 4,2 millones de esta misma unidad en el mismo mes (27/7/2016) de hace ocho años. Se trata de la diferencia que va de un porcentaje de llenado de estas infraestructuras hidráulicas del 64 al 34%.
Esta semana, el consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, hacía un llamamiento “a la población”, a través de un comunicado de prensa “para que asuma el compromiso colectivo de garantizar un correcto uso de los recursos hídricos y su aprovechamiento”.
Durante el verano de 2024, los municipios de Garafía, Tijarafe, Puntagorda y El Paso vieron como se producían cortes e incluso el desabastecimiento de agua en diversas zonas de su término municipal, llegándose incluso al extremo de que las cubas de agua tuvieron que abastecer a la red municipal de Puntagorda, durante semanas, tras agotarse sus reservas con motivo del incendio declarado en el mes de julio.
En el verano de 2016, primer año del que hay datos en la web del Consejo Insular de Aguas del volumen de agua pública almacenada, la balsa de La Laguna de Barlovento estaba al 75% de su capacidad y almacenaba 818.927 metros cúbicos de agua, mientras que, en 2023, el porcentaje es solo del 13% y los metros cúbicos de agua almacenados son 293.162, lo que suponen 525.765 metros cúbicos menos que hace ocho años en el mismo periodo del año.
En los años de los que se disponen datos del mes de julio (2017, 2018 y 2019), el conjunto de las balsas de la isla tenía un porcentaje de llenado por encima del 60%, destacando las cifras de 2018, cuando llegó se llegó a 87% (28/6/2018), con La Laguna de Barlovento al 93% de su capacidad, la de Las Lomadas, en San Andrés y Sauces, al 96% o la de Manuel Remón, en Puntallana, al 95%.
Tal y como señaló este periódico, tras publicarse entre los años 2016 y 2019, con José Luis Perestelo, CC, al frente del Consejo Insular de Aguas de forma casi mensual estos datos, la llegada de Carlos Cabrera, PP, a la presidencia del consejo, a partir de 2019, ralentizó la difusión de los mismos, publicándose seis veces en 2020, dos en 2021 y tres en 2022, y en ningún caso se facilitaron los datos del volumen acumulado en los embalses públicos en los meses de verano. Con la vuelta de CC al gobierno insular y la designación de Juan Ramón Felipe como consejero, los datos han vuelto a publicarse en la web del consejo de forma periódica.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.