La presencia de calima, instalada desde ayer en las islas, ha provocado que la calidad del aire sea “extremadamente desfavorable” en varios puntos de La Palma que cuentan con estaciones debido a la alta concentración de partículas PM10.
Etiqueta: calima
La calima dejó este domingo temperaturas por encima de los 30 grados en La Palma
El episodio de altas temperaturas que vive Canarias desde el jueves, marcado por la presencia de calima en todas las islas, ha supuesto que este domingo los termómetros superaran los 30 grados en La Palma en pleno mes de noviembre, algo que hasta hace no mucho tiempo era inusual a estas alturas del año.
Octubre comienza con calor y temperaturas cercanas a los 30 grados
Las altas temperaturas vividas en Canarias este jueves, 3 de octubre, dejaron en La Palma máximas de casi 30 grados en varias de las estaciones que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene en nuestra isla. La llegada de calima hará que las temperaturas durante este viernes puedan alcanzar los 30 grados en zonas de medianías del oeste de la isla.
La mayoría de las estaciones de calidad del aire del Cabildo no publican sus datos regularmente en la web
Solo en 6 de las 23 estaciones de medición de la calidad del aire con las que cuenta el Cabildo de La Palma (Tazacorte, La Laguna, La Bombilla, Centro Cultural Malpaíses, CEIP San Antonio y Puntallana) se publicaron en la web calidadaire.lapalma.es datos de forma periódica durante el mes de enero.
La calidad del aire sigue siendo “extremadamente desfavorable” en La Palma dos días después de finalizar la prealerta por calima
Cuando el Gobierno de Canarias dio por finalizada la prealerta a las 19:00 horas del domingo, se databan en las estaciones de El Pilar y La Grama valores hasta siete veces mayores que el límite recomendado por la OMS.
La calidad del aire es “extremadamente desfavorable” en tres municipios de la isla que cuentan con estaciones para medirla
En las estaciones de La Grama, en Breña Alta, El Pilar, en Santa Cruz de La Palma, y San Antonio en Breña Baja, se han superado en las últimas 24 horas valores superiores a los 151 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de las partículas en suspensión más pequeñas, cuando el límite diario se sitúa en los 50.
La calima provoca que las partículas en el aire tripliquen el límite diario recomendado
El episodio de calima que vive el Archipiélago provoca ya en La Palma que las partículas en suspensión más pequeñas, las PM10, superen en casi tres veces el límite diario recomendado.
La calima dejó este lunes temperaturas máximas por encima de los 28 grados en La Palma
Como sucedió durante la primera quincena del pasado mes de octubre, Canarias vive un nuevo episodio de altas temperaturas que ha provocado que este lunes, 20 de noviembre, los termómetros en La Palma alcanzaran temperaturas máximas por encima de los 28 grados centígrados, concretamente 28,4, en Fuencaliente.
La temperatura media en La Palma durante la última semana fue de 26,5 grados centígrados
La ola de calor que vive Canarias, de la que no es ajena nuestra isla, con un importante episodio de calima, está teniendo su reflejo en unas temperaturas anormalmente altas para las habituales en este periodo del año, ya en pleno otoño.
El calor se hace sentir en La Palma con temperaturas por encima de los 30 grados y alerta por riesgo de incendios
El nuevo episodio de calor que vive el archipiélago canario desde el pasado domingo, con un ambiente seco y cálido asociado a la llegada de calima, ha provocado un aumento de las temperaturas que supone que los termómetros en La Palma registren este martes, 3 de octubre, temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.