Tanto el alcalde, Eloy Martín (CC), como el concejal de Medio Ambiente, Omar Hernández (CC), afirmaron ante un numeroso público presente en el salón de plenos que la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias había renovado la autorización para la extracción de áridos en la zona de El Riachuelo sin realizar ninguna visita previa, algo que la directora general aludida, Ana Zurita (PP), en declaraciones a este periódico, considera “falso”.
Etiqueta: El Riachuelo
Cabildo y Transición Ecológica avalaron el plan de restauración para prorrogar la extracción de áridos en El Riachuelo
El Cabildo de La Palma y la Consejería de Transición Ecológica emitieron informes favorables, en diciembre de 2023 y enero de 2024, respectivamente, sobre el Plan de Restauración presentado por la empresa Áridos El Riachuelo S.A., necesario para continuar con la actividad industrial que esta desarrolla desde hace 30 años en el municipio de El Paso.
La empresa que extrae áridos en El Riachuelo tendrá 18 años para restaurar la parcela que explota desde 1995
La resolución de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, que autoriza la continuidad de la extracción de áridos en El Riachuelo, El Paso, concede también un plazo de 18 años a la empresa que explota la zona desde 1995 para restaurar la denominada parcela 1, según consta en un cronograma de trabajo incluido en el expediente.
Omar Hernández: “No compartimos la continuidad de la extracción de áridos durante 17 años más”
El primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Paso, Omar Hernández (CC), señala a este periódico que el grupo de Gobierno del que forma parte rechaza “la continuidad” de la extracción de áridos en la zona de El Riachuelo “durante 17 años más”.
La Plataforma El Riachuelo-La Graja considera “grave” que el Ayuntamiento de El Paso no informara sobre la renovación de la licencia para extraer áridos
Francisco Fernández, presidente de la Plataforma El Riachuelo-La Graja, lamenta en declaraciones al foro 'La Palma Opina' que este colectivo no haya podido presentar alegaciones a la notificación que autoriza a la empresa Áridos El Riachuelo S.L. a continuar con la actividad extractiva en la zona de El Riachuelo.
Un informe municipal señala que en El Riachuelo se cumple con lo autorizado en “un alto porcentaje”
Una de las conclusiones de un informe externo, encargado por el Ayuntamiento de El Paso a una ingeniera geóloga para conocer si la empresa que realiza la extracción de áridos en la cantera situada en la zona de El Riachuelo lleva a cabo correctamente el trabajo autorizado, es que "hay un alto porcentaje de cumplimiento con respecto a la actividad", según afirmó el concejal de Medio Ambiente, Omar Hernández en la última sesión plenaria.
Denuncian que continúa la extracción de áridos en El Riachuelo, a pesar de haber caducado la autorización
La Plataforma La Graja, mediante un vídeo colgado en sus redes sociales, denuncia que la empresa Áridos El Riachuelo S.L. continúa realizando trabajos de extracción de áridos en la zona de El Riachuelo, en El Paso, a pesar de que la autorización de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias para realizar esa actividad hubiera finalizado el pasado 4 de septiembre.
Denuncian que en El Riachuelo “hay un vertedero ilegal encubierto con una planta de gestión de residuos de construcción”
La Plataforma La Graja, que reivindica “la defensa de la salud de la población del municipio y de la protección del medio ambiente de la zona de El Riachuelo”, en El Paso, denuncia en un comunicado de prensa como en esa zona se encuentra actualmente “un vertedero ilegal”.
La Plataforma espera que se cumplan los compromisos de El Paso para el cese de las actividades industriales en El Riachuelo
Para la Plataforma “es hora que el Ayuntamiento tome decisiones firmes después de tantos años de inactividad que, a la postre, ha supuesto un deterioro para la salud de las personas y del medio ambiente”.
Presentan más de 2.000 firmas para denunciar “el atentado medioambiental de El Riachuelo” y rechazar la instalación de una planta de asfalto
La Plataforma Riachuelo “La Graja” ha presentado este miércoles, 9 de agosto, en el Ayuntamiento de El Paso “más de 2.000 firmas para denunciar el atentado medioambiental que se está produciendo en El Riachuelo y mostrar su rechazo a la instalación de una planta de asfalto en la zona”, según informan en una nota de prensa.