Queda ya muy lejos en el tiempo el mandato 1991-1995 en el que cinco fuerzas políticas se repartían los 21 consejeros en el Salón de Plenos del Cabildo Insular: API, PSOE, PP, ICAN y CDS. El pasado 28-M, siete partidos y coaliciones se quedaron sin representación en la primera institución insular. Desde los 134 votos (0,30%) de la candidatura de Más Canarias hasta los 1.178 (2,69%) de la lista de Nueva Canarias fueron insuficientes para alcanzar el 5% que marca la normativa para poder acceder al reparto de consejeros.
Author: EL PERIÓDICO DE LA PALMA (EL PERIÓDICO DE LA PALMA )
Javier Llamas (CC): “No vamos a renunciar a tener la Alcaldía al ser la fuerza más votada”
Desde CC no cierran las puertas a pactar, tanto con PP, como con PSOE, pero sí que dejan claro que “no vamos a renunciar a tener la Alcaldía, al ser la fuerza más votada.” El objetivo de Llamas, que también ha sido elegido diputado regional por La Palma, es “intentar conseguir un gobierno estable por el bien del municipio, para intentar sacarlo de la situación en la que está actualmente.”
La Palma, en breves 01-06-2023
MUNICIPIOS | El 4 de junio comienzan las Fiestas de La Patrona en Los Llanos de Aridane.
Los barrios afectados por el volcán dieron la espalda al PP en Los Llanos de Aridane
El PP se mantiene como la fuerza más votada en las secciones electorales del centro del municipio, como por ejemplo las que corresponden a las mesas de la Casa de la Cultura, donde aventaja a CC en más de 7 puntos (7,2) o en algunas del Centro Socio-cultural de El Retamar, donde lo hace por 4,3. Los populares también resisten en La Motaña Tenisca, donde por solo 2 votos. Significativo del desgaste sufrido por el grupo de Gobierno del PP en Los Llanos de Aridane como consecuencia de su gestión en el post-volcán fueron los resultados en las mesas de los colegios “Mariela Cáceres Pérez”, donde votaban las personas empadronadas en La Laguna, y “El Roque”, donde lo hacían los de Todoque, Puerto Naos y El Remo.
Cambio de ciclo
Por primera vez desde octubre de 2011, con dos breves paréntesis en 2013 y en 2019, el PSOE no se sentará en este mandato en el Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma. Tras las presidencias de Felipe Hernández a comienzos de la década de los 90, el PSOE con Anselmo Pestana volvió a...
Juan Miguel Rodríguez (NC): “Hablaré con todas las fuerzas políticas, yo no soy de los que me cierro en una banda”
Juan Miguel Rodríguez, actual Alcalde de Tazacorte en funciones y candidato de NC a la reelección, anunció esta mañana en 7.7 Radio La Palma que comenzaba las negociaciones para llegar a un pacto de gobierno en el municipio. “Ya he hecho alguna llamada y a partir de hoy empezamos a negociar”, afirmó. El candidato de Nueva Canarias afirmó que “por la responsabilidad que tengo hablaré con todas las fuerzas políticas, yo no soy de los que me cierro única y exclusivamente en una banda y hablaré tanto con el PP, con el PSOE como CC.”
El Cabildo de La Palma cerrará “hasta nuevo aviso” la carretera La Laguna – Las Norias
El Cabildo de La Palma, a través de sus redes sociales, ha anunciado que a partir del 1 de junio y “hasta nuevo aviso” se procederá al “cierre temporal” de la carretera La Laguna – Las Norias. En la primera vía que permitió la comunicación entre el norte y el sur de las coladas se...
VOX pincha en La Palma tras acceder al Parlamento y a varios cabildos y ayuntamientos
La formación de extrema derecha pinchó en su segunda aparición en las urnas en unas elecciones municipales en la isla, donde tuvo unos malos resultados, solo matizados por los 1.413 votos (el 3,31%) que aportó a la candidatura ultra en la circunscripción regional, donde obtuvo un diputado.
El mayor apoyo para esta formación política a nivel local lo obtuvo en Los Llanos de Aridane, con 235 votos y el 2,36%, mientras que en el resto de localidades no pasaron del 1% de los apoyos, destacando en sentido negativo los 33 votos en Tazacorte (1,25%) y los 48 (1,11%) en El Paso.
La participación en las elecciones municipales en La Palma bajó 2,5 puntos respecto a 2019
El primer avance de la participación en las elecciones municipales en la isla el 28-M presagiaba un aumento en la afluencia a las urnas respecto a 2019. A las 13:00 horas, la participación alcanzaba el 32,79% del censo, 2,37 puntos más que en 2019.
Todo parece indicar, por las cifras finales, que se trató de un repunte inicial motivado por el buen día que animó a muchos a votar a primera hora y dedicar el resto del día a otras actividades, ya que la participación, a falta de contabilizar los votos del Censo de Residentes Ausentes (CERA), se situó en La Palma en el 68,12%, 2,53 puntos menos que en los anteriores comicios, cuando llegó a 70,65%.
El municipio que alcanzó las mayores cifras de asistencia a las urnas fue Fuencaliente, donde el 81,61% del censo votó. Por el contrario, Santa Cruz de La Palma, con una participación del 62,20%, fue el municipio donde menos gente acudió a votar.
La Palma, en breves 30-05-2023
28-M | Nieves Lady Barreto (CC): “Asumimos estos resultados con gratitud, responsabilidad y muchas ganas de trabajar”.






