El Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, mediante un bando difundido a través de las redes sociales, informa que, desde el pasado viernes, 9 de agosto, “el agua de consumo humano no es apta para consumo directo” en Las Lomadas y en San Andrés, aunque sí “para la higiene personal”.
Etiqueta: agua
Las balsas públicas de la isla se encuentran casi a un cuarto de su capacidad al comenzar agosto
El porcentaje de llenado de las 11 balsas de titularidad pública de la isla que gestiona el Consejo Insular de Aguas es a 1 de agosto del 27%, 7 puntos menos que hace un mes, lo que supone que actualmente almacenan 1.890.944 pipas, es decir, 907.653 metros cúbicos de agua.
El agua subirá casi un 6% y el alcantarillado más del 12% este año en Santa Cruz de La Palma
El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, con los votos a favor del grupo de Gobierno, formado por PP y CC, la abstención del PSOE, y el voto en contra de Nueva Canarias, aprobó el miércoles, 31 de julio, la actualización de las tarifas del servicio de abastecimiento de agua para el año 2024.
El agua vuelve a ser “apta para el consumo humano” en toda Villa de Mazo
Desde este viernes, 26 de julio, el agua es “apta para el consumo humano” en todo el municipio de Villa de Mazo, tras comunicarlo el ayuntamiento a través de un bando promulgado por su alcalde, Idafe Hernández, y compartirlo en las redes sociales municipales.
Villa de Mazo declara “no apta para el consumo humano” el agua de algunas zonas del municipio
El Ayuntamiento de Villa de Mazo, a través de un bando promulgado por su alcalde, Idafe Hernández, y compartido en las redes sociales municipales, ha declarado “no apta para el consumo humano” el agua de algunas zonas del municipio.
El Ayuntamiento de Garafía pide a sus vecinos “extremar el ahorro de agua”
Un verano más, el Ayuntamiento de la Villa de Garafía pide a los vecinos del municipio, a través de un anuncio firmado por su alcalde, José Ángel Sánchez, “extremar el ahorro de agua”, ya que se informa como en “días pasados” se ha producido “un aumento considerable en el consumo de agua domiciliaria”, provocando “situaciones complicadas para garantizar el suministro a los vecinos”.
Pedro Monzón, Agua para La Palma: “Todo el dinero de las administraciones y consejos insulares de agua se ha destinado a instalar desaladoras”
El presidente de la Asociación Agua para La Palma denuncia en el foro La Palma Opina la falta de inversión pública en la renovación y mejora de unas obsoletas redes de distribución de agua que actualmente presentan un estado “ruinoso” y afirma que la desalación debe ser el último recurso para la obtención de agua
Las balsas públicas comienzan el verano con el porcentaje de agua almacenada más baja de los últimos años
Los 2,4 millones de pipas almacenadas a comienzos de este verano (1/7/2024) en los 11 embalses de titularidad pública, gestionados por el Consejo Insular de Aguas de La Palma, contrastan con los 4,2 millones de esta misma unidad en el mismo mes (27/7/2016) de hace ocho años. Se trata de la diferencia que va de un porcentaje de llenado de estas infraestructuras hidráulicas del 64 al 34%.
Nuestros políticos y el agua: esta vez esperpento en Fuencaliente
De todos es sabido que la única profesión en la que no importan los estudios ni la experiencia es la política, lo cual no deja de ser imprudente, ya que quienes la ejercen están llamados a gobernarnos. Fruto de estas ausencias, y de otras cuestiones menos disculpables, nos encontramos a menudo con decisiones políticas que...
CC en Fuencaliente rechaza nuevas obras de mejora en el canal LP-1 y defiende la instalación de una planta desaladora en la costa del municipio
La moción del PSOE en el último pleno de Fuencaliente, que planteaba rechazar la instalación de una desaladora en el municipio y solicitar al Cabildo de La Palma entubar e incorporar la telemetría en el canal de transporte de agua LP-1, fue rechazada por los 4 votos en contra de CC, frente a los 3 a favor del PSOE y Sí Se Puede y la abstención de UPF-PP.