La incorporación a partir de marzo de la balsa de Vicario, en Tijarafe, a las estadísticas del Consejo Insular de Aguas de La Palma ha provocado un aumento del 40,2% en la capacidad total de almacenamiento de estas infraestructuras.
Etiqueta: agua
Juan Manuel Hernández: “En esta isla no queremos afrontar el tema de la desaladora, parece que vamos a montar centrales nucleares”
El ingeniero técnico agrícola, coordinador de la Red de Estaciones Meteorológicas del Cabildo Insular de La Palma, alerta en declaraciones a este periódico sobre la preocupante disminución de las precipitaciones en los últimos años en la isla y valora positivamente, la “instalación de desoladoras a corto plazo” en el municipio de Fuencaliente, donde solo llega agua a través del canal LP1 que, actualmente, “sufre mermas de hasta un 60%”.
Pedro Monzón (Agua para La Palma) denuncia que “ciertas élites” demandan fondos públicos “porque ven en la explotación del agua un beneficio rápido”
El presidente de la Asociación Agua para La Palma, Pedro Monzón, ha asegurado en declaraciones a este periódico que “el agua sigue siendo suficiente para el gasto que tiene la Palma” y aclara que lejos de los escenarios que puedan plantearse en relación con una venidera escasez de agua, la isla tiene “suficientes recursos hídricos bajo el subsuelo, el cual no hay que sobreexplotar sino cuidar”.
Las balsas públicas por debajo del 50% de su capacidad, un mes de enero más
Las lluvias de los meses de otoño y del comienzo del invierno han contribuido a que el volumen de agua almacenada en los 11 embalses con los que cuenta el Consejo Insular de Aguas de La Palma haya aumentado hasta albergar, a comienzos de enero, 1.418.772 metros cúbicos de agua, lo que supone un 42% de capacidad de llenado.
Sergio Rodríguez: “La decisión la tenemos tomada, vamos a apostar por la desalación”
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, señaló esta mañana en los micrófonos de Cope La Palma como el gobierno insular que preside va a “apostar por la desalación”, tras indicar que la reducción del agua disponible para regadío en la isla “es un tema que tenía que haberse abordado hace tiempo”.
La oposición en el Cabildo considera “preocupante” el volumen de llenado de las balsas y pide medidas para “aportar más agua al sistema”
Tanto PSOE, como PP, partidos políticos que forman la oposición en el Cabildo Insular de La Palma, consideran “preocupante” el volumen de llenado de las balsas de titularidad pública, de solo un 18% al comenzar septiembre, y exigen al grupo de Gobierno de CC medidas para “aportar más agua al sistema”.
La Laguna de Barlovento se encuentra al 1% de su capacidad tras el mes de agosto
El embalse de La Laguna de Barlovento, el de mayor volumen de La Palma, ya que puede almacenar más de 1,7 millones de metros cúbicos, se encuentra actualmente al 1% de su capacidad, acumulando tan solo 22.629 metros cúbicos de agua, según se recoge en la actualización mensual del volumen del agua embalsada en la isla que realiza el Consejo Insular de Aguas de La Palma.
El agua vuelve a ser apta para consumo en Las Lomadas y San Andrés
Tras verse afectados unos 800 vecinos de los barrios de Las Lomadas y San Andrés en el consumo de agua de la red de abastecimiento municipal desde el pasado día 8, el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces informó este lunes, 19 de agosto, que desde esta fecha "se levantan todas las restricciones establecidas" en esta materia para estos dos núcleos poblacionales.
El vaciado y la limpieza del depósito que abastece a San Andrés y Las Lomadas retrasará el restablecimiento del consumo directo agua
El agua en los barrios de San Andrés y Las Lomadas, en el municipio de San Andrés y Sauces, seguirá sin ser “apta para consumo directo” en los próximos días, ya que se están llevando a cabo trabajos de limpieza en el depósito municipal que abastece a los mencionados núcleos poblacionales, según informó a este periódico el alcalde de la localidad, Francisco Paz.
El canal LP I distribuirá hasta final de septiembre un 20% menos de agua a las comunidades de regantes
El Canal General La Palma I, que transporta agua desde las balsas y galerías desde el norte hasta el sur de la isla, distribuye desde el pasado 7 de agosto un 20% menos de caudal, según ha comunicado en un oficio el Consejo Insular de Aguas de La Palma a las comunidades de regantes y al que ha tenido acceso este periódico.